Gamificación con ‘tarjetas-vale’
¿En qué consiste?
La gamificación es un recurso útil para la docencia ya que con ella podemos reforzar y promover conductas al mismo tiempo que motivamos a los alumnos.
Os presentamos así, un material propio con el que comenzar a gamificar tus clases, el cual consiste en una serie de tarjetas que funcionan a modo de ‘vale por’. Éstas tarjetas pueden ser canjeadas por los alumnos a cambio de puntos.

Un alumno muestra su colección de tarjetas.
Para ello, los alumnos ganan o pierden puntos de acuerdo a una serie de objetivos que logran o a diversas conductas que llevan a cabo. Por ejemplo, pueden ganar puntos si: sacan buena nota en una actividad con calificación; trabajan y terminan las actividades y ejercicios propuestos en clase; traen todos un desayuno saludable; cumplen sus funciones y roles semanales; etc. El recuento de puntos recomendamos llevarlo a través de la aplicación para tabletas Class Dojo, la cual facilita y simplifica el dar y quitar puntos a los alumnos.

Rincón para las ‘tarjetas-vale’: arriba, tablet reciclada para uso exclusivo de la app Class Dojo; a la izquierda, información de cómo ganar o perder puntos; a la derecha, tarjetas con su descripción y coste.
Cada tarjeta vale por un premio o recompensa, como por ejemplo: tomar el desayuno en clase; evitar hacer un ejercicio o actividad; ponerse un sombrero o gafas graciosas durante la clase; tener una pista en un examen; etc. Las tarjetas están divididas en cuatro colores: naranja, que beneficia al alumno que la usa; azul, que beneficia al alumno que la usa y a otro compañero de su elección; verde, que beneficia a un alumno elegido por quien la usa; y fucsia, que beneficia al alumno que la usa y a toda la clase. Con la clasificación por colores se trata de promover el compañerismo y la acción de compartir entre el alumnado.

Cajonera multiusos de plástico que se ha adaptado para guardar las tarjetas.
Dos veces por semana, para no interrumpir demasiado el curso de las clases, se ofrece a los alumnos comprar tarjetas. Pueden hacer uso de ellas en aquellas clases en las que se haya llegado a un acuerdo con los diferentes especialistas y maestros. Eso sí, queda siempre en manos del maestro la decisión de dejar o no hacer uso de una tarjeta en un momento determinado. Conviene además, disponer de alguna cajita o ‘tupper’ organizador para tener todas las tarjetas ordenadas y que los alumnos puedan disponer de ellas fácilmente. Como ya sabéis, todo lo que facilita la organización y el ahorro de tiempo en el aula es de gran importancia.
Descarga de las tarjetas y el material
Haz clic aquí para acceder directamente a la página con los diferentes materiales que componen este set de gamificación y con información adicional para llevarlo a la práctica.
Para un acabado más profesional aconsejamos imprimir las tarjetas en papel fotográfico con la máxima calidad. Del mismo modo, conviene plastificar todo el material para aumentar su durabilidad y resistencia frente a las inclemencias del aula y su uso por parte de los niños.
¡Esperamos que este recurso os sea de gran ayuda! Y ya sabéis, si tenéis alguna duda o queréis compartir experiencias, consejos u opiniones al respecto, comentad más abajo.
[print-me]