Carteles para formar el abecedario
En la etapa de infantil, e incluso en muchos casos antes en casa, los niños y niñas tienen su primer contacto con el abecedario. Ya sea de forma casual, a través de una canción que ven en algún programa educativo de la tele, un libro, una canción que escuchen, o algún vídeo en Internet; o de una manera más formal y dirigida, a través de una actividad que lleve a cabo el maestro o maestra en clase, los niños comienzan a tomar conciencia de la existencia de las letras.

Láminas con letras
¿Por qué necesito un abecedario en clase?
Como docente, tanto si se encuentra en la etapa de educación infantil, como si lo hace en los niveles superiores de educación primaria, contar con un apoyo visual en el aula con el que recordar y ubicar cada letra del abecedario en su orden alfabético ayudará a su alumnado en momentos tales como:
- Asociar una letra a su fonema a partir del dibujo que aparece junto a esta para decir palabras que comiencen igual.
- Identificar una letra para hacer un correcto uso de la ortografía.
- Visualizar el orden alfabético de las letras para hacer búsquedas y ordenamientos de tipo alfabético.

Aula con el abecedario al frente a la vista de todo el alumnado
A veces los docentes pasamos por alto estas situaciones en clase y podemos creer que nuestro alumnado no tiene problema alguno para realizar cualquiera de las acciones mencionadas anteriormente. Sin embargo, la experiencia demuestra que en cada clase, no importa el nivel, siempre hay algún alumno o alumna que no domina por completo el alfabeto y su ordenación. Es por esto que no está de más contar con esta ayuda visual a la que con certeza alguno de nuestros alumnos recurrirá tarde o temprano, forme parte de alguna actividad o no.
Indicaciones para elaborarlo
Para obtener los mejores resultados recomendamos:
– Imprimir cada letra en una hoja de papel DIN A4 satinada o papel fotográfico, a la mayor calidad de impresión posible.
– Recortar cada letra dejando unos milímetros de margen desde la línea roja (vocales), o azul (consonantes) que rodea cada una.
– Plastificar cada letra y redondear los bordes con unas tijeras.
– Pegar con cinta adhesiva (dándole la vuelta a la cinta y pegándola sobre sí misma para hacerla ‘pegajosa’ por ambos lados) cada lámina a la pared, respetando el orden alfabético de las letras, y en un lugar a la vista de todo el alumnado.

Aula con el abecedario al frente a la vista de todo el alumnado
Haga clic aquí para acceder a nuestra sección de cartelería para el aula en el que descargar las láminas del abecedario.
Esperamos que les sea de ayuda. Y ya saben, si tienen alguna cuestión o duda, déjenos un comentario más abajo.
[print-me]